AUTORIDADES CONGRESO Invitan: Sociedad Chilena de Psicología Clínica. Fecha: 24, 25 y 26 de mayo de 2023 Lugar: Universidad San Sebastián, sede Los Leones (Lota 2465). Santiago, Chile. Presidente Congreso: Dr. Álvaro Quiñones. Presidente Comité Organizador: Dr. Ps. Andrés Moltedo. Presidente Comité Científico: Dr. Ps. Jaime Silva. Integrantes Comité Científico: Rodrigo Ferrer, Universidad de Tarapacá, Chile. Alejandra Caqueo, Universidad de Tarapacá, Chile. Cristóbal Pulido, Universidad de Tarapacá, Chile. Claudia Cruzat, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. Carla Ugarte, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. Roberto Aristegui, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. María Elisa Molina, Universidad del Desarrollo, Chile. Pablo Fossa, Universidad del Desarrollo, Chile. Claudia Pérez , Universidad de Concepción, Chile. David Sirlopu, Universidad San Sebastián, Chile. Rodrigo Cárcamo, Universidad San Sebastián, Chile. Manuel Ortiz, Universidad de la Frontera, Chile. Rosario Spencer, Universidad de Talca, Chile. Héctor Fernández Álvarez, Fundación AIGLÉ, Argentina. Silvana Milozzi, Universidad Salesiana, Argentina. Emilia Afrange, ABRAP, Brasil. Ciro Caro, Universidad de Comillas, España. Joan Soldevilla, Universidad de Barcelona, España. Jordi Cid, Universidad de Girona, España. Luis Ángel Saúl, Universidad Nacional de Educación a Distancia, España. Danilo Moggia, Universidad Trier, Alemania. COMITÉ ORGANIZADOR Presidente Comité Organizador: Dr. Andrés Moltedo, Universidad Santo Tomás. Integrantes: Alfonso Urzúa, Universidad Católica del Norte. Ricardo Rey, Universidad del Bío – Bío. Pablo Vergara, Universidad de Concepción. Fernando Reyes, Universidad del Desarrollo. Horacio Salgado, Universidad San Sebastián María Buzzoni, Universidad San Sebastián Rodrigo Pelén, Sociedad Chilena de Psicología Clínica y Psicoterapia Francisca Giacaman, Sociedad Chilena de Psicología Clínica y Psicoterapia COMITÉ CIENTÍFICO Presidente Comité Científico: Dr. Ps. Jaime Silva. Integrantes Comité Científico: Rodrigo Ferrer, Universidad de Tarapacá, Chile. Alejandra Caqueo, Universidad de Tarapacá, Chile. Cristóbal Pulido, Universidad de Tarapacá, Chile. Claudia Cruzat, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. Carla Ugarte, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. Roberto Arístegui, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. Claudia Pérez , Universidad de Concepción, Chile. María Elisa Molina, Universidad del Desarrollo, Chile. Pablo Fossa, Universidad del Desarrollo, Chile. David Sirlopu, Universidad San Sebastián, Chile. Rodrigo Cárcamo, Universidad San Sebastián, Chile. Manuel Ortiz, Universidad de la Frontera, Chile. Rosario Spencer, Universidad de Talca, Chile. Héctor Fernández Álvarez, Fundación AIGLÉ, Argentina. Silvana Milozzi, Universidad Salesiana, Argentina. Emilia Afrange, ABRAP, Brasil. Ciro Caro, Universidad de Comillas, España. Joan Soldevilla, Universidad de Barcelona, España. Jordi Cid, Universidad de Girona, España. Luis Ángel Saúl, Universidad Nacional de Educación a Distancia, España. Danilo Moggia, Universidad Trier, Alemania. INSCRIPCIÓN/PRECIOS VALORES FORMAS DE PAGO Depósito o transferencia bancaria a nombre de: Sociedad Chilena de Psicología Clínica. RUT. Nº 70.779.900-5. Cta. Cte. Nº 0430015-7 del Banco Santander. Correo sociedad@scpc.cl. Desde el extranjero: Paypal IMPORTANTE: -Recuerde, para oficializar su inscripción, enviar ficha de Inscripción (Descargar) junto al comprobante de pago al mail sociedad@scpc.cl – (*) Categoría “Estudiante”, debe adjuntar documento que acredite su calidad de estudiante (certificado de matrícula, constancia de su escuela, u otro). CONFERENCISTAS Conferencistas presenciales Luis Ángel Saúl (Universidad Nacional de Educación a Distancia, España) 0000-0002-6351-82830000-0002-6351-8283 Dr. Jordi Cid (Universidad de Girona, España) https://orcid.org/0000-0002-6406-0585 Dra. Silvana Milozzi (Universidad Salesiana, Argentina) https://orcid.org/0000-0001-6078-3551 Dra. Claudia Cruzat (Universidad Adolfo Ibáñez, Chile) https://orcid.org/0000-0003-3477-8737 Dr. Jaime Silva (Universidad del Desarrollo, Chile) https://orcid.org/0000-0002-6405-9760 Dr. Álvaro Quiñones (Universidad de Tarapacá, Chile) https://orcid.org/0000-0002-6993-0324 Dra. Alejandra Caqueo (Universidad de Tarapacá, Chile) https://orcid.org/0000-0002-4614-8380 Dra. María Elisa Molina (Universidad del Desarrollo, Chile) https://orcid.org/0000-0002-7874-3459 Dr. Pablo Vergara (Universidad de Concepción, Chile) https://orcid.org/0000-0002-6998-8753 Dra. Carla Ugarte (Universidad Adolfo Ibáñez, Chile) https://orcid.org/0000-0002-8130-131X Dr. Ricardo Rey (Universidad del Bio-Bio, Chile) https://orcid.org/0000-0002-8583-050X Dr. Alfonso Urzúa ((Universidad Católica del Norte, Chile) https://orcid.org/0000-0002-0882-2194 Dr. Rodrigo Ferrer (Universidad de Tarapacá, Chile) https://orcid.org/0000-0001-5407-3158 Conferencista en línea: Giancarlo Dimaggio (Centro di terapia metacognitiva interpersonale, Italia) TALLER PRE CONGRESO PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Hasta el 20 de marzo de 2023 se pueden presentar trabajos a nuestro XXIV Congreso Nacional de Psicología Clínica: "El bienestar psicológico", los requerimientos son: Modalidades de trabajo individual Deberán presentar un resumen de la propuesta en formato word de un máximo de 300 palabras, y debe de ser escrito a doble espacio en Times New Román, 12 puntos. Además, incluir título profesional y ORCID del autor o autores. Dado que los trabajos libres serán publicados en un suplemento especial de la revista Terapia Psicológica, se solicita que el resumen sea enviado en formato estructurado contemplando TÍTULO, ANTECEDENTES, OBJETIVO, MÉTODO, RESULTADOS, CONCLUSIONES. Debe incluir un máximo de cuatro palabras claves en inglés y castellano. Las palabras clave deben ser obtenidas de la página de descriptores en Ciencias de la Salud ( http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm), medical subject headings (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/mesh) o Tesauro de la UNESCO (http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/en/?clang=es)." Considerar 20 minutos de exposición y 10 para preguntas. SIMPOSIOS Título general del simposio. Uno de los ponentes será moderador del simposio . Cada uno de los expositores tendrá que presentar un resumen estándar (Mismo formato de presentación individual). Máximo de Expositores por simposio 4. Tiempo de exposición simposio 45 minutos y 15 minutos de preguntas En un plazo máximo de 10 días el o los autores recibirán la valoración por parte del equipo de evaluadores respecto de la adecuación o no de la propuesta, o si es que es necesario realizar alguna adecuación a la misma. TALLERES PRE CONGRESO: Debe contener: Nombre del Taller Breve resumen y objetivos. Cantidad máxima de participantes a admitir ¿Quién o quiénes serán los talleristas? ¿A quién va dirigido? Describir propuesta metodológica. Tiempo estimado: 2 o 3 horas. Requisitos para participar del taller, en caso de existir. Bibliografía principal. En un plazo máximo de 10 días el o los autores recibirán la valoración por parte del equipo de evaluadores sobre la adecuación o no de la propuesta, o si es necesario realizar alguna adecuación a la misma. Fecha de entrega: Hasta el 20 de marzo de 2023 al correo congreso@scpc.cl. *Se aceptará un trabajo a presentar por autor/a. El Comité Científico de evaluación de las propuestas está integrado por: Presidente: Dr. Ps. Jaime Silva Rodrigo Ferrer, Universidad de Tarapacá, Chile. Alejandra Caqueo, Universidad de Tarapacá, Chile. Cristóbal Pulido, Universidad de Tarapacá, Chile. Claudia Cruzat, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. Carla Ugarte, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. Roberto Aristegui, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. María Elisa Molina, Universidad del Desarrollo, Chile. Pablo Fossa, Universidad del Desarrollo, Chile. Claudia Pérez , Universidad de Concepción, Chile. David Sirlopu, Universidad San Sebastián, Chile. Rodrigo Cárcamo, Universidad San Sebastián, Chile. Manuel Ortiz, Universidad de la Frontera, Chile. Rosario Spencer, Universidad de Talca, Chile. Héctor Fernández Álvarez, Fundación AIGLÉ, Argentina. Silvana Milozzi, Universidad Salesiana, Argentina. Emilia Afrange, ABRAP, Brasil. Ciro Caro, Universidad de Comillas, España. Joan Soldevilla, Universidad de Barcelona, España. Jordi Cid, Universidad de Girona, España. Luis Ángel Saúl, Universidad Nacional de Educación a Distancia, España. Danilo Moggia, Universidad Trier, Alemania. PROGRAMA CONGRESO ALOJAMIENTO AUSPICIOS Y PATROCINIOS Auspicio Patrocinios CONTACTO Correo: sociedad@scpc.cl o congreso@scpc.cl Instagram