Guía de apoyo psicológico a la primera infancia en tiempos de crisis social y hechos de violencia Estimados colegas: Les compartimos la Guía de apoyo psicológico a la primera infancia en tiempos de crisis social y hechos de violencia, de las psicólogas Chamarrita Farkas, Marigen Narea, y María Pía Santelices, académicas de la escuela de Psicología UC. Octubre 2019… Read More
Centro de Atención Psicológica UST: Tres guías para enfrentar una situación de crisis Estimados colegas, Les dejamos estas tres guías para enfrentar una situación de crisis, elaborada por el Centro de Atención Psicológica, de la Escuela de Psicología de la Universidad Santo Tomás, en La Serena. … Read More
Columna Chile Despertó: ¿Disculpas re-constructivas? Estimados colegas, En días de marchas y protestas sociales que ha movilizado al país, les dejamos esta columna del Director de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica, Ps. Dr. Joaquín Gaete. ¿Disculpas re-constructivas? Por Ps. Dr. Joaquín Gaete Silva Sociedad Chilena de Psicología Clínica Las disculpas son una práctica social que ayuda a la… Read More
Chile en Estado de Emergencia: Hay que hacer un nuevo acuerdo social Estimados colegas, En medio del complejo momento que vive el país, les dejamos este comunicado de prensa del Directorio de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica. HAY QUE HACER UN NUEVO ACUERDO SOCIAL Indudablemente, los chilenos vivimos un momento socio-histórico complejísimo. Este fin de semana hemos sido testigo de distintas manifestaciones de la ciudadanía,… Read More
Apoyo a la comunidad: atención psicológica gratuita en Estado de Emergencia Estimados colegas, Les dejamos esta información de un grupo de psicólogos que se está agrupando para ofrecer apoyo y atención en momentos de Estado de Emergencia que vive el país. Somos un grup@ de colegas de todo Chile, que de forma espontánea, nos hemos organizado para aportar desde nuestro quehacer, entregando apoyo psicológico gratuito… Read More
Realizan Panel Clínico “Miradas sistémicas en la terapia familia”// Beca completa para socios SCPC Estimados socios a continuación les informamos la realización del PANEL CLÍNICO “MIRADAS SISTÉMICAS EN LA TERAPIA FAMILIAR” 2019, del Instituto Chileno de Terapia Familiar. Para los socios activos de la SCPC hay una beca completa para sortear. Fecha: Sábado 26 de Octubre de 2019 Horario: 09:00 a 13:00 hrs. Lugar de realización: Sede José… Read More
Columna Día Nacional del Anciano: “La vejez: tiempo de angustia y dolor” Estimados colegas, En el día nacional del anciano, les dejo esta columna de opinión de la presidenta de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica, Ps. Ps. Ana María Zlachevsk, sobre las barreras y desafío que enfrentan los adultos mayores, específicamente sobre la ancianidad pobre y la injusticia social por si les es de utilidad.… Read More
Dictan conferencia internacional sobre Estado del Arte de la Comunicación Perfomativa” con Stefano Bartoli // Dos medias becas SCPC Estimados socios, a continuación les informamos la realización de la Conferencia Internacional en Chile “Estado del Arte de la Comunicación Performativa y el Problem Solving Estratégico”, con el relator Stefano Bartoli (Director del CTS en Arezzo). Para los socios activos de la SCPC hay disponibles dos medias becas. Fecha:Sábado 19 de octubre de 2019 Horario:… Read More
Columna: Salud Mental, autoexigencia y depresión Estimados colegas, En el marco del día mundial de la Salud Mental, les dejamos está columna de la psicóloga y presidenta de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica, Ps. Ana María Zlachevsky. Salud Mental, autoexigencia y depresión Por Ps. Ana María Zlachevsky Presidenta Sociedad Chilena de Psicología Clínica En el día de la Salud… Read More
Columna Día Salud Mental 2019: “Trabajando juntos para prevenir el suicidio” Columna día mundial de la Salud Mental 2019: “Trabajando juntos para prevenir el suicidio” Por Ps. Joaquín Gaete Psicólogo, Doctor en Psicología, Director Sociedad Chilena de Psicología Clínica. Este año la invitación en el día de la salud mental es a prevenir las muertes que produce la “enfermedad” del suicidio (¡una cada 40… Read More