enero 11, 2022 | Deja un comentario Un hito para la salud mental en Chile: Se acaban las preexistencias de enfermedades mentales en las Isapres Un paso histórico para el cuidado y tratamiento de la salud mental ocurrió el 3 de enero pasado. La Superintendencia de Salud emitió un instructivo que obliga a las aseguradoras privadas a eliminar en la Declaración de Salud para optar a un plan de salud cualquier consulta relacionada con enfermedades mentales o discapacidades psíquicas o intelectuales, sacándolas así de la lista de enfermedades preexistentes. Desde el 1 de marzo, no podrán comercializar planes de salud que restrinjan la cobertura para este tipo de prestaciones en nuestro país. La medida se despliega como un hito largamente esperado por psicólogos/as clínicos/as, puesto que se da un paso importante para avanzar contra la discriminación en el tratamiento de enfermedades de salud mental, donde limitar los planes de salud a personas sin preexistencias se transformaba en una gran barrera para el tratamiento psicoterapéutico, transformándose además en un estigma adicional que las personas debían superar. Si bien es una buena noticia, aún queda mucho por avanzar en cuanto a coberturas de las y los afiliados. Los planes de salud entregan coberturas limitadas, costosas y con topes que impiden que las y los pacientes puedan costear las terapias con el tiempo necesario requerido. Como Sociedad Chilena de Psicología Clínica y Psicoterapia, consideramos que esta iniciativa es un gran avance en el respeto a los Derechos Humanos, sobre todo de aquellas personas que no podían tomar planes de salud acorde a sus necesidades. Directorio SCPCP Instagram