julio 7, 2016 | Deja un comentario Estimados Socios y Socias: Nos complace informar que ya se encuentra a disposición de la comunidad científica internacional el Índice de Impacto 2015 de SCOPUS (SJR). El indicador SJR mide la influencia científica de un artículo promedio publicado en una revista. Es un índice destinado a valorar el impacto de las citas de acuerdo al área de investigación, la calidad y la reputación de la revista científica de procedencia. Según su índice de impacto las revistas se distribuyen en 4 cuartiles que indican si una revista pertenece al grupo de mayor o menor impacto en comparación con otras publicaciones. Terapia Psicológica (TEPS ) ha obtenido un SJR de 0,646, lo cual posiciona a nuestra revista en el cuartil 2 (Q2) en psicología clínica, así como también en el cuartil 2 de psiquiatría. De esta manera, la publicación que edita la Sociedad Chilena de Psicología Clínica se ubica entre los 2 cuartiles más importantes para los investigadores y universidades del mundo. Es una noticia extremadamente importante porque, además de estar en Q2, nos ubicamos en el segundo lugar entre las más de 80 revistas chilenas de ciencias y nos posicionamos N°1 a nivel latinoamericano entre las revistas de psicologia. Estos logros son el resultado del trabajo colaborativo de autores, investigadores y equipo de Terapia Psicológica, y la Sociedad Chilena de Psicología Clínica, que posiciona a la ciencia psicológica entre las principales disciplinas científicas del país y Latinoamérica Adicionalmente, también hemos obtenido un JCR de 0.695 en el Web of Science (WOS), que ubica a TEPS en Q4. Si bien el índice bajó con relación al año pasado, se mantiene la ubicación en el mismo cuartil de 2015. Y nuevamente TEPS obtiene el indicador más alto de las revistas de psicología latinoamericanas incluida en el WOS. Estos logros son el resultado del trabajo colaborativo de autores, investigadores y equipo de Terapia Psicológica, y la Sociedad Chilena de Psicología Clínica, que posiciona a la ciencia psicológica entre las principales disciplinas científicas del país y Latinoamérica. Nuestro compromiso es a seguir trabajando por el crecimiento de Terapia Psicológica, la cual les enviamos gratuitamente la edición física y está disponible online, con el solo objetivo contribuir de forma significativa con nuestra disciplina. Agradecemos a todos, y los invitamos a difundir esta excelente noticia que da cuenta del posicionamiento alcanzado por la psicología clínica chilena a nivel mundial. Dr. Pablo Vera-Villarroel Mg. Walter Kühne Director Director Asociado Terapia Psicológica Terapia Psicológica Instagram